Subvenciones y Ayudas

Trámites para Subvenciones y Ayudas para Rehabilitar Fachadas e Inmuebles en el País Vasco

Asesoría y gestión de subvenciones para rehabilitación de edificaciones. Conseguimos las subvenciones para Rehabilitar tu fachada en Vizcaya.

Presupuesto Gratis

1. Gestión y Trámites de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios, Viviendas e Inmuebles en Bizkaia 


El parque inmobiliario de la provincia de Vizcaya se caracteriza por ser bastante antiguo, por tanto, las obras de rehabilitación y modernización de inmuebles son necesarias, sin embargo, esta clase de reformas implican un coste elevado. Es por ello que el Gobierno Vasco, mediante el Servicio Vasco de Vivienda Etxebide, ofrece una variedad de ayudas y subvenciones para comunidades de vecinos y particulares con la finalidad de rehabilitar edificaciones, mejorar la eficiencia energética y asegurar la accesibilidad a personas mayores, discapacitadas o con movilidad reducida. 


Estos trámites no siempre son sencillos, pero nosotros podemos ayudarte. Somos una empresa de rehabilitación de fachadas y tejados con más de 20 años de experiencia en Bilbao y en todos los municipios de Bizkaia. Nos dedicamos a asesorar, gestionar y tramitar las ayudas necesarias para la rehabilitación energética de fachadas, rehabilitaciones en comunidades de vecinos y viviendas unifamiliares, y cualquier otro tipo de ayuda vigente para reformas de inmuebles.  Conocemos perfectamente las subvenciones que ofrece el Gobierno Vasco a través de ETXEBIDE y otras organizaciones como SURBISA y SURPOSA. 


Si necesitas rehabilitar tu inmueble, te recomendamos contactarnos al (944)34-82-82 y solicitar un presupuesto GRATIS. Nuestros especialistas se movilizan sin coste alguno hasta tu propiedad con la finalidad de conocer tu proyecto, evaluar las necesidades de tu propiedad y entregarte un presupuesto personalizado y sin compromisos. Este es el primer paso para solicitar la subvención, pues se requiere de un proyecto avalado por una empresa especializada en el sector de las reformas. Además, es necesario tener en cuenta que las gestiones pueden variar según la ubicación de tu propiedad, por ejemplo, si se encuentra en un casco histórico o zona protegida.   


Todos nuestros servicios están disponibles para empresas y particulares en Bilbao, Basauri, Abanto Ciérvana, Valle de Trápaga, Sestao, Mungía, Guecho, Arrigorriaga, Lejona, Echévarri, Bermeo, Sopelana, Galdácano, Baracaldo, Ortuella, Portugalete, Santurce, Erandio, y en todos los municipios de la provincia de Vizcaya.       

Llámanos!

2. Ayudas Extebide para la Rehabilitación de Viviendas y Edificios en Bilbao


El servicio vasco de vivienda Extebide ofrece una variedad de ayudas para obras particulares y obras comunitarias con la finalidad de impulsar la rehabilitación integral y eficiente en edificios e inmuebles. Las reformas candidatas a ayudas y subvenciones de este organismo, deben mejorar la habitabilidad, accesibilidad, eficiencia energética y la conservación de las edificaciones. 


Para este año, Extebide ha aumentado los límites de ingresos de los solicitantes, así como las cuantías de ayuda, lo que supone mayores posibilidades de acceder a una subvención. Además, han creado una nueva línea de subvenciones para el fomento de la accesibilidad de personas mayores de 65 años y personas con discapacidad, cuyos ingresos anuales ponderados no superen los 12.000 €. 

2.1. Subvenciones Extebide para Obras Particulares Vizcaya

Si tienes una vivienda unifamiliar, un local comercial o eres propietario de un inmueble, puedes acceder a la línea de subvenciones de obras particulares. Esta línea financia las siguientes reformas: 


  • Obras de habitabilidad y conservación: Restauración de fachadas, conversión de locales en viviendas, trabajos de electricidad, saneamiento, gestión de residuos, aislamiento acústico, impermeabilizaciones, entre otros. 


  • Mejora de eficiencia energética: Rehabilitación energética de fachadas, calefacción y refrigeración, sustitución de ventanas y calderas, sistemas de iluminación, agua caliente sanitaria, calidad del aire interior, etc. 


  • Accesibilidad: Adaptación de baños para personas mayores o discapacitadas, cambios de distribución, adaptación para discapacitados sensoriales, etc. 


  • Adecuación a principios de buena construcción: reformas de carpintería interior, trabajos de pladur y escayola, trabajos de albañilería, fontanería, instalaciones parciales de telefonía, calefacción, gas y electricidad, entre otros. 


Debes tener en cuenta que las siguientes reformas no se encuentran protegidas por la línea de financiación:   


  • Sustitución de terrazas o balcones. 
  • Cerramiento de terrazas o balcones. 
  • Reformas de armarios, muebles, espejos o elementos similares. 
  • Reformas en elementos decorativos. 


Las subvenciones Extebide para obras particulares cubren los siguientes gastos


  • Presupuestos de ejecución por contrata.   
  • Honorarios profesionales. 
  • Tasas, derechos y precios públicos satisfechos por la rehabilitación. 
  • Coste del IVA cuando no se pueda repercutir. 


Los requisitos para obtener una ayuda o subvención para obra particular son los siguientes


  • Ser propietario, arrendatario o titular de derechos reales de la vivienda unifamiliar, inmueble o elemento privativo del edificio a rehabilitar. 


  • La reforma debe ejecutarse en la vivienda permanente del solicitante, o la futura vivienda permanente en 3 meses a partir de la certificación de obra. 


  • Los ingresos ponderados de la unidad convivencial de los propietarios o titulares de derechos reales del inmueble deben ser máximo 25.000 € para ayudas y subvenciones, y 39.000 € para préstamos cualificados. 


  • El inmueble o edificio debe contar con una antigüedad mínima de 20 años. 


  • Es necesario contar con una licencia municipal de obras. 


2.2. Subvenciones Extebide para Obras Comunitarias Bizkaia

Las comunidades de vecinos también pueden acceder a ayudas y subvenciones para reformas y rehabilitación del edificio. Las obras que financia esta línea de ayudas son las siguientes: 


  • Obras de habitabilidad, seguridad y conservación: Rehabilitación de fachadas, adecuaciones estructurales, rehabilitación y sustitución de tejados, instalación de balcones y terrazas, así como la ampliación de balcones, instalación de sistemas de aislamiento acústico, adecuaciones de escaleras, entre otros. 


  • Reformas de mejora de eficiencia energética: Rehabilitación energética de fachadas, montaje de aislamiento térmico, abastecimiento de agua caliente sanitaria, sistemas de calefacción y refrigeración, sistemas de iluminación, cerramiento de balcones y terrazas, entre otros. 


  • Seguridad en caso de incendios: Sistema de extinción de incendios, sistemas de detección y alarma, iluminación de evacuación de emergencia. 


  • Accesibilidad: Instalación o renovación de ascensores, supresión de barreras arquitectónicas, reforma de accesos, trabajos de adaptación para discapacitados sensoriales. 


Las siguientes reformas no son seleccionables para subvenciones Extebide: 


  • Vaciado de edificios. 
  • Demolición o división de fachadas. 
  • Redistribución de tabiquería interior que tenga como consecuencia el aumento del número de viviendas. 
  • Reformas en elementos ornamentales o decorativos del edificio. 


Los gastos que cubre la ayuda o subvención del Extebide son los siguientes: 


  • Reformas de subsanación de patologías reconocidas en la ITE. 
  • Presupuesto de ejecución por contrata. 
  • Honorarios profesionales. 
  • Derechos y tasas asociados a la rehabilitación. 
  • Coste del IVA cuando sea soportado. 


Los requisitos que deben presentar los interesados en subvenciones Extebide para obras comunitarias son los siguientes


  • El edificio debe ser uso de uso principal de vivienda (70% de la superficie). 


  • Antes de formalizar la solicitud, el edificio debe haber pasado la ITE. 


  • Inmueble con antigüedad superior a 20 años, excepto que se comprueben daños que afecten su seguridad y estabilidad. También se puede obviar este requisito si al menos una de las viviendas es residencia habitual de persona mayor de 65 años o con movilidad reducida y la solicitud haga referencia a supresión de barreras arquitectónicas. 


  • Es necesario presentar la licencia municipal de obras.   


  • Las comunidades de vecinos, cooperativas de viviendas y agrupaciones de comunidades, deben estar representadas según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal. 


  • Las reformas deben ejecutarse en un máximo de 18 meses luego de la resolución de la concesión. 


Llámanos!

3. Tramitación de Permisos de Rehabilitación o Reforma en Bilbao


Si deseas ejecutar una reforma de rehabilitación energética de fachadas o mejoras en tu vivienda o comunidad de vecinos, nosotros te ayudamos y orientamos en todo lo necesario para acceder a las ayudas y subvenciones que otorga el Gobierno Vasco. Para ello, te recomendamos llamarnos al (944)34-82-82 de manera que podamos conocer tu proyecto. Nuestros especialistas se trasladan sin coste alguno hasta tu propiedad para analizar las implicaciones de la reforma que necesitas con la finalidad de elaborar un proyecto técnico y un presupuesto ajustado a tus necesidades. Dependiendo de la clase de reforma que requieras, el tipo de inmueble y su ubicación, te guiamos a iniciar los trámites correspondientes para solicitar subvenciones y ayudas que te permitan reducir o cubrir los costes totales de la rehabilitación.     

Llámanos
Share by: